El Camino hacia la Plenitud: Explorando los Códigos del Bienestar con Francisco Martín

Conocimientos y prácticas referentes a los conceptos impartidos por Bradley Nelson: Código del Cuerpo, Código de las Creencias y Código de las Emociones

En el tejido de la existencia, Francisco Martín emerge con sus conocimientos y experiencias, guiándonos hacia un bienestar integral. A lo largo de su travesía, ha cultivado un tesoro de saberes que ahora comparte generosamente con la comunidad, con la esperanza de iluminar los senderos hacia el éxito, la plenitud financiera, y la salud emocional y espiritual.

Francisco te invita a explorar la compleja sinfonía de nuestras vidas, desentrañando los misterios que yacen en el Código de las Emociones, el Código del Cuerpo y el Código de las Creencias. Técnicas desarrolladas por el Dr. Bradley Nelson, que, a través de su enfoque holístico, nos sumergen en el arte de comprender cómo estos códigos entrelazados pueden transformar nuestro ser, guiándonos hacia una vida más plena.

El viaje de Francisco nos lleva desde las raíces más profundas de nuestras emociones hasta la esencia misma de nuestras creencias más arraigadas. A lo largo de este camino introspectivo, no solo descubrimos la importancia de entender el Código de las Emociones, sino también cómo este código intrínseco nos conecta con la esencia fundamental de nuestra existencia.

El Código del Cuerpo, otro pilar esencial, revela cómo nuestra salud física y bienestar están inextricablemente ligados a la trama más amplia de nuestra vida. Francisco, con maestría, nos guía a través de una visión holística de la sanación, donde la mente, el cuerpo y el espíritu convergen para tejer un tapiz de bienestar duradero.

Un Legado de Esperanza: Francisco Martín a la Vanguardia de la Medicina Holística Hospitalaria

La experiencia de Francisco Martín en los Hospitales de La Solidaridad en Lima, Perú, marca un hito en su búsqueda de la sanación integral. Durante dos años, Francisco se sumergió en el entorno hospitalario, enfrentando enfermedades y dolores, aún sin contar con el título de médico. Su enfoque innovador, respaldado por el Consultorio de Liberación Emocional, le permitió explorar la conexión profunda entre las emociones y la salud física de manera transformadora.

En este proceso, Francisco no solo fue testigo del sufrimiento, sino que se convirtió en un verdadero agente de cambio. Uno de los momentos más impactantes ocurrió cuando el presidente del hospital fue testigo de una hazaña que parecía casi milagrosa: Francisco logró aliviar el dolor insoportable de una paciente con cáncer en la lengua, una ingeniera cuya agonía se desvaneció gracias a la capacidad de Francisco para abordar las raíces emocionales del sufrimiento.

Impresionado por los resultados, el presidente del hospital extendió una invitación única. Reconociendo el potencial de Francisco para aliviar el dolor humano, lo invitó a colaborar en un proyecto de terapias holísticas. Así, durante dos años consecutivos, de lunes a sábado, desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, Francisco se sumergió en la medicina holística junto a un equipo de profesionales de la salud convencionales.

Esta colaboración no solo le permitió compartir su enfoque transformador con médicos y personal sanitario, sino también integrar lo mejor de la medicina tradicional y las terapias holísticas. Francisco dejó una huella imborrable, no solo en pacientes que vieron mejorada su calidad de vida, sino también en sus colegas, quienes lo reconocieron como un sanador compasivo y respetado.

Su paso por los hospitales de La Solidaridad enriqueció enormemente su comprensión de la conexión entre las emociones y la salud. Pero más allá de eso, consolidó su capacidad para trascender los límites de la medicina convencional y ofrecer soluciones integrales para el bienestar. Su legado continúa vivo, influyendo profundamente en la vida de quienes buscan su guía, y recordándonos que la sanación es un proceso que integra cuerpo, mente y espíritu.

Otras Prácticas, Conocimientos y Habilidades de Francisco en Pro del Bienestar de la Comunidad

En el vasto universo de las energías sutiles, Francisco despliega el arte del Reiki, una práctica que va más allá de las barreras físicas para restaurar el equilibrio energético. La Sanación Energética, con sus técnicas poderosas, se erige como una herramienta valiosa en la búsqueda del bienestar integral, ese bienestar que todos anhelamos alcanzar.

Pero el enfoque de Francisco no se limita a estas prácticas; su trabajo se adentra profundamente en la curación de los Chakras, un camino que busca equilibrar cada faceta de nuestra vida para lograr la plenitud. Esta práctica nos invita a explorar nuestra esencia, eliminando los obstáculos que bloquean el flujo armonioso de la energía vital, permitiendo que nuestra existencia se exprese de manera más libre y auténtica.

En su trabajo con la gratitud, Francisco revela el papel esencial de esta virtud en la construcción de una vida abundante y saludable. Nos lleva a un viaje donde el simple acto de reconocer las bendiciones diarias se convierte en un potente catalizador para el bienestar tanto mental como físico. La gratitud, en su visión, se convierte en el puente que une la apreciación con la sanación energética.

Además, el conocimiento de el Muro del Corazón nos invita a comprender cómo nuestras barreras emocionales afectan nuestras relaciones y nuestra capacidad de sanar. Francisco nos guía a través de sus propias experiencias con muros emocionales, demostrando cómo abrir el corazón es esencial para el crecimiento personal y la transformación profunda. Aprendemos que dar y recibir amor no es solo un acto de conexión, sino una poderosa herramienta de curación.

Y cuando hablamos de éxito, Francisco lo aborda desde una perspectiva única. Nos invita a redefinir el éxito no como una acumulación de logros, sino como un viaje interno de autoconocimiento. En su visión, la autenticidad y el bienestar integral son las metas más importantes, y el éxito verdadero reside en ser fiel a uno mismo y vivir en equilibrio.

Te invitamos a adentrarte en estas páginas y descubrir el vasto universo de conocimientos y prácticas que Francisco Martín tiene para ofrecer. Su dedicación a mejorar la calidad de vida, impregnada de valores profundos, teje una red de sabiduría que va más allá de las palabras. Prepárate para explorar, aprender y transformarte. ¡Bienvenido al viaje hacia el bienestar integral con Francisco!

Tabla de Contenido

  1.  Cómo se entrelazan el Código de las Emociones, el Código del Cuerpo y el Código de las Creencias
  2. El Código de las Emociones
  3. El Código del Cuerpo
  4. El Código de las Creencias
  5. Reiki
  6. Sanación Energética: descubre técnicas poderosas para el bienestar integral
  7. Curación de los Chakras: equilibra tu vida para el bienestar integral
  8. Kinesiología
  9. Cómo sentir más Gratitud
  10. ¿Qué es la gratitud y por qué es tan importante una actitud de gratitud?
  11. Reconoce tu vida abundante cada día
  12.  Beneficios de la gratitud para el bienestar mental
  13. Beneficios de la gratitud para la salud física
  14. En qué le beneficia la gratitud
  15. Diario de gratitud para cultivar más gratitud
  16. Gratitud y trabajo de sanación energética
  17. Muro del Corazón
  18. Historias de Transplantes
  19. La Historia del Corazón de mi Mujer
  20. Dar y Recibir Amor
  21. ¿Y el Éxito?
  22. Panorama General

Cómo se entrelazan el Código de las Emociones, el Código del Cuerpo y el Código de las Creencias

El Código del Cuerpo, el Código de las Creencias y el Código de las Emociones: Herramientas para la Sanación Integral

El Código del Cuerpo, el Código de las Creencias y el Código de las Emociones son poderosas herramientas que identifican, de manera accesible, las energías atrapadas, los desequilibrios y las creencias erróneas en el cuerpo, facilitando su liberación. Al aplicar estas técnicas, podemos discernir las energías que necesitan ser liberadas para restablecer el equilibrio y activar las capacidades curativas innatas del cuerpo.

Estos métodos se basan en la conexión profunda entre la mente consciente y subconsciente. Siendo la mente subconsciente responsable del 93% de nuestras funciones mentales, influye de manera directa en nuestras reacciones emocionales, procesos biológicos y percepción de la realidad. Este conocimiento permite trabajar de manera eficaz para liberar bloqueos y restaurar el bienestar.

El practicante Charan Surdhar destaca la importancia de acceder a la mente subconsciente a través de pruebas musculares. Estas pruebas eliminan filtros limitantes, permitiendo experimentar el mundo desde un espacio libre de barreras, y fomentando la armonía con nuestras células, nuestro entorno y nuestra conexión superior.

El Código de la Emoción, el Código del Cuerpo y el Código de las Creencias, creados por el Dr. Bradley Nelson, aprovechan este entendimiento de la mente subconsciente. Enseñados a nivel mundial en los cursos de Discover Healing, estos métodos utilizan pruebas musculares no invasivas para acceder a la mente subconsciente y liberar energías atrapadas, restaurando el equilibrio emocional, físico y espiritual. Además, emplean la curación magnética para liberar la energía estancada, y son aplicables tanto de manera presencial como remota, brindando flexibilidad y accesibilidad para todos.

Este aprendizaje está disponible para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar integral. Al capacitarse en estos métodos, no solo se abre la puerta a un mayor equilibrio y sanación personal, sino también a la posibilidad de ayudar a otros en su camino hacia el bienestar.

El Código de las Emociones

El Código de las Emociones®: Sanación Energética para el Bienestar Integral

El Código de las Emociones® es una innovadora técnica de curación energética desarrollada por el Dr. Bradley Nelson. Este enfoque revolucionario reconoce que las emociones, al ser una forma de energía, pueden quedar atrapadas en el cuerpo después de experiencias difíciles. Cuando esto sucede, alteran el equilibrio energético natural y pueden provocar síntomas físicos no deseados.

Las emociones atrapadas interfieren con el flujo adecuado de energía en el cuerpo, lo que puede resultar en diversos malestares. Emotion Code utiliza una técnica sencilla de prueba muscular para acceder a la sabiduría de la mente subconsciente. A través de este proceso, se identifican y liberan las energías retenidas, permitiendo que el cuerpo recupere su armonía y bienestar.

Este método es fácil de aprender y puede ser utilizado por cualquier persona. Ofrece un alivio inmediato, ayudando a superar sentimientos negativos y aliviando síntomas físicos, como dolores articulares y tensiones musculares.

Experimenta la liberación de emociones atrapadas y permite que la energía fluya libremente, favoreciendo así la recuperación y sanación de tu cuerpo.

El Código del Cuerpo

El Código del Cuerpo™, desarrollado por el Dr. Bradley Nelson, es una herramienta avanzada en el campo de la curación energética que va más allá del Código de la Emoción. Este método se centra en identificar y liberar desequilibrios en seis áreas esenciales del bienestar:

  1. Bienestar emocional: Energías atrapadas que afectan el estado emocional.
  2. Circuitos y sistemas: Equilibrio de órganos, glándulas y redes energéticas del cuerpo.
  3. Toxinas: Identificación y manejo de sustancias dañinas que impactan el organismo.
  4. Patógenos: Detección de agentes infecciosos o invasores energéticos.
  5. Estructura corporal: Corrección de desequilibrios en huesos, músculos y nervios.
  6. Nutrición y estilo de vida: Recomendaciones personalizadas para mejorar hábitos diarios y apoyar la salud integral.

¿Cómo funciona?

La metodología incorpora un software intuitivo (disponible en línea o en dispositivos móviles), que guía al usuario paso a paso para detectar energías desequilibradas que podrían estar causando molestias físicas o emocionales. A través de pruebas musculares —una técnica basada en la conexión mente-cuerpo— se accede al subconsciente, obteniendo respuestas afirmativas o negativas que ayudan a identificar la causa raíz de los síntomas.

Beneficios del Código del Cuerpo™

  • Localiza energías ocultas que afectan el bienestar general.
  • Proporciona herramientas para liberar estas energías de forma sencilla.
  • Facilita una visión clara de cómo abordar los desequilibrios de manera holística.

Este enfoque revolucionario está diseñado para quienes buscan alternativas no invasivas y personalizadas para su bienestar físico, mental y emocional.
Atrévete a explorar el potencial de esta técnica energética y descubre el poder de tu cuerpo para sanar naturalmente.

El Código de las Creencias

El Código de las Creencias, creado por el Dr. Bradley Nelson, extiende las técnicas del Código de las Emociones y el Código del Cuerpo para abordar las creencias. Los practicantes del Código de las Creencias asisten a sus clientes en la identificación y liberación sistemática de creencias negativas no deseadas. Las creencias fundamentales tienen un impacto significativo en nuestra percepción de la vida y nuestra interacción con el entorno. Al enfrentar estas creencias subyacentes no deseadas, los profesionales logran reprogramar la mente, generando una mejora radical en la perspectiva de vida. 

Descubre cómo el Código de las Creencias puede guiarte hacia la transformación al liberarte de creencias limitantes y abrir nuevas posibilidades.

Reiki

El Reiki es un tratamiento energético que comenzó en el siglo XIX en Japón. Si desglosas la palabra Reiki, es una combinación de dos palabras japonesas. Rei’ significa ‘sabiduría de Dios’ y ‘Ki’ significa ‘energía’. El Reiki se utiliza a menudo junto con la medicina tradicional. Esta técnica de sanación energética implica movimientos específicos de las manos, que los sanadores de Reiki utilizan para transferir energía a sus clientes. Este trabajo energético ayuda a activar las capacidades curativas naturales del cuerpo. Se utilizan símbolos específicos del Reiki para ayudar al practicante a canalizar la energía universal a través del cuerpo para facilitar la autocuración. Se cree que el Reiki puede ayudar a aliviar los efectos de síntomas pasajeros como molestias estomacales y problemas respiratorios. Algunos incluso utilizan el Reiki en problemas más graves, como afecciones cardíacas.

Sanación Energética: Descubre Técnicas Poderosas para el Bienestar Integral

La práctica de la sanación energética, vigente por milenios, conserva su poder transformador en la actualidad. No solo reservada para profesionales certificados, cualquiera puede aprender estas herramientas para beneficiarse a sí mismo y a sus seres queridos. Explora algunas de las técnicas más efectivas y cómo incorporarlas a tu vida.

¿Qué implica la curación energética?

La curación energética engloba técnicas holísticas que aprovechan la conexión mente-cuerpo para potenciar el bienestar emocional y físico. Restablece el flujo y equilibrio de energía en cuerpo, espíritu y mente, influenciando de manera integral la salud física, espiritual y emocional. A lo largo de los siglos, la sanación energética ha asistido a personas con diversos problemas físicos, emocionales y mentales.

Según sus adeptos, desequilibrios en estas áreas pueden vincularse con alteraciones en el flujo de energía corporal. La creencia sostiene que equilibrar este flujo puede mejorar diversas afecciones. Exploraremos algunas de las principales técnicas de curación energética en este artículo. Aprende a restaurar el equilibrio energético para un bienestar general.

Curación de los Chakras: Equilibra Tu Energía para el Bienestar Integral

En el camino de la curación energética, es común explorar los chakras, también conocido como curación de los chakras. Al igual que otras prácticas de sanación energética, esta disciplina busca armonizar la energía corporal y mejorar el bienestar físico.

En la sanación energética, los chakras son considerados los centros de energía del cuerpo, totalizando siete desde el cóccix hasta la coronilla, al frente de la columna vertebral. Aunque invisibles, estos chakras constituyen la clave del campo energético corporal. La curación de los chakras ha sido utilizada a lo largo de milenios para equilibrar la energía y fomentar el bienestar físico, emocional y mental.

En el camino de la curación energética, es común explorar los chakras, también conocido como curación de los chakras. Al igual que otras prácticas de sanación energética, esta disciplina busca armonizar la energía corporal y mejorar el bienestar físico.

En la sanación energética, los chakras son considerados los centros de energía del cuerpo, totalizando siete desde el cóccix hasta la coronilla, al frente de la columna vertebral. Aunque invisibles, estos chakras constituyen la clave del campo energético corporal. La curación de los chakras ha sido utilizada a lo largo de milenios para equilibrar la energía y fomentar el bienestar físico, emocional y mental.

Los siete chakras son:

1. Muladhara o Chakra Raíz: Ubicado debajo de los genitales.

2. Swadhisthana o Chakra Sacro: Situado justo debajo del ombligo.

3. Manipura o Chakra del Plexo Solar: Localizado justo encima del ombligo.

4. Anahata o Chakra del Corazón: En el área del corazón.

5. Vishuddhi o Chakra de la Garganta: En la garganta.

6. Sahasrara o Tercer Ojo: Entre las cejas.

7. Brahmarandra o Chakra Coronario: En la parte superior de la cabeza.

En sánscrito, la palabra “chakra” significa “rueda”. Cada chakra se considera uno de los siete centros de energía que giran continuamente dentro de nuestro cuerpo. Asociados con diversas áreas del sistema nervioso y glándulas endocrinas, se cree que el correcto funcionamiento y equilibrio de los chakras permiten un flujo constante de energía por todo el cuerpo.

La apertura o cierre de los chakras, según las experiencias y emociones, puede influir en el flujo de energía. La meditación, técnicas de respiración y la intención consciente pueden liberar la negatividad, abriendo los chakras a un flujo energético más positivo. Aprende a equilibrar tus chakras y potencia tu bienestar integral.

Kinesiología

Cuando me topé por primera vez con la kinesiología, quedé inmediatamente fascinado por su potencial. Descubrí que esta disciplina es el puente entre dos universos: el físico y el de la mente y el espíritu, una interfaz entre dimensiones. En un mundo lleno de individuos desconectados de su verdadero origen, encontré en la kinesiología una herramienta para recuperar esa conexión perdida con la realidad más elevada y demostrarlo a todos, para que lo experimentaran con sus propios ojos.

Comencé a explorar cada sustancia, pensamiento y concepto que se me ocurría, y animé a mis asistentes de investigación y estudiantes a hacer lo mismo. Fue entonces cuando noté algo peculiar: mientras que todos los participantes se debilitaban ante estímulos negativos, como luces fluorescentes, pesticidas y edulcorantes artificiales, los estudiantes que practicaban disciplinas espirituales y habían alcanzado un nivel avanzado de conciencia no se debilitaban de la misma manera que las personas comunes. Algo fundamental y decisivo había cambiado en la conciencia de estos individuos; parecía que al darse cuenta de que no estaban a merced del mundo, sino que solo eran afectados por lo que sus mentes creían, su resistencia a la mutabilidad de la existencia se fortalecía. Quizás el propio proceso de avanzar hacia la iluminación espiritual podía aumentar la capacidad del ser humano para resistir los cambios inevitables de la existencia.

En este contexto, cabe recordar las ideas reveladoras presentadas por David R. Hawkins en su libro “El Poder contra la Fuerza”. Hawkins explora la influencia del poder espiritual y la conciencia en la transformación personal y global, proporcionando una perspectiva valiosa que complementa la práctica de la kinesiología.

Cómo sentir más gratitud

Es posible que haya leído acerca de cómo algunos de los estudios que demuestran que la gratitud, y en particular meditar sobre los sentimientos de gratitud, puede cambiar el funcionamiento del cerebro hacia una mentalidad más sana.hacia una mentalidad más sana. Concentrarnos en aquello por lo que estamos agradecidos nos ayuda a superar los sentimientos de tristeza y ansiedad, y a dejar de rumiar pensamientos negativos sobre acontecimientos pasados. También puede liberarnos de preocuparnos tanto por el futuro. 

¿Cómo puedes empezar a sentir más gratitud?

Los investigadores afirman que la gratitud es más compleja y se experimenta de forma distinta a la simple felicidad. Mientras que la felicidad se produce en los sistemas de recompensa inmediatos del cerebro, se cree que la gratitud también implica estructuras cerebrales asociadas con el pensamiento y el razonamiento de orden superior.

Piensa en la gratitud como una energía positiva muy poderosa que disipa los pensamientos negativos y las cargas emocionales, igual que la luz disipa la oscuridad. Imagina cómo sería tu vida si te llenaras continuamente de pensamientos de amor y gratitud. Imagina cómo la gente se sentiría atraída hacia ti. Imagina cómo podría ser tu vida. Tal vez así es como nuestras vidas están destinadas a ser.

¿Qué es la gratitud? ¿Y por qué es tan importante una actitud de gratitud?

Solemos pensar en la gratitud como una expresión de agradecimiento por una vida abundante. Cuando pensamos en lo bendecidos que somos, o cuando alguien hace algo por nosotros, solemos expresar gratitud dando las gracias. El problema es que el sentimiento suele ser fugaz. Decimos “gracias” y seguimos adelante. Eso no significa que no sintamos realmente ese agradecimiento, sólo significa que somos humanos.

Tal vez sea hora de que empecemos a considerar la gratitud como la emoción distinta que puede ser, una emoción que podemos sentir de forma más constante. Después de todo, si tuviéramos que hacer una lista de emociones positivas, ¿no estaría la gratitud entre las primeras? Cuando nos sentimos mal, un momento de gratitud puede levantarnos el ánimo. Pero cuanta más gratitud sintamos diariamente en cualquier situación, más beneficios podemos recibir.

Una búsqueda en Google de “qué es la gratitud” revela lo siguiente definición: “la cualidad de ser agradecido; disposición a mostrar aprecio por la amabilidad y a devolverla”. Intenta que la gratitud sea menos un “gracias” pasajero y más una cualidad diaria…una parte de lo que eres.

 

Reconoce tu vida abundante cada día

El destacado investigador de la gratitud, Robert A. Emmons, Ph.D. sostiene en que la gratitud tiene dos partes principales. “En primer lugar, es una afirmación de bondad. Afirmamos que hay cosas buenas en el mundo, regalos y beneficios que hemos recibido”. Explica que la segunda parte de la gratitud es más social. “Reconocemos que las fuentes de esta bondad están fuera de nosotros mismos… Reconocemos que otras personas -o incluso poderes superiores- nos hicieron muchos regalos, grandes y pequeños, para ayudarnos a alcanzar la bondad en nuestras vidas”. Emmons también escribe: “Lo veo como una emoción que fortalece las relaciones, porque requiere que veamos cómo hemos sido apoyados y afirmados por otras personas.”

“Una afirmación de bondad”. ¿Qué te parece eso como positivismo? Si tienes familia, buenos amigos, un hogar, un trabajo significativo y risas en tu vida, tienes bondad. De un modo u otro, vives una vida abundante. Hacer de la gratitud tu actitud puede alejar tus pensamientos de los problemas y la negatividad, hacia pensamientos más felices y elevados que aumenten tu energía emocional.

Beneficios de la gratitud para el bienestar mental

Según Emmons, sentir gratitud puede ayudar a a reducir un sinfín de emociones negativas, como el resentimiento, la ira y la frustración. Emmons ha realizado varios estudios sobre la gratitud y su capacidad para aumentar los sentimientos de bienestar. Estos estudios apoyan su teoría de que la gratitud puede ser eficaz para reducir o combatir la depresión y potenciar la felicidad.

Otros estudios han demostrado que las personas que practican con regularidad el agradecimiento obtienen mejores resultados en otras áreas que implican salud mental y emocional, como la autoestima. Se ha demostrado que la gratitud reduce el estrés y refuerza los sentimientos de optimismo y tranquilidad.

En un estudio científico, la gratitud también se ha relacionado con posibles aumentos de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. La dopamina es el neurotransmisor del “bienestar” que nos ayuda a sentir placer y anticipación. Se cree que la serotonina afecta a nuestro estado de ánimo, y algunos investigadores creen que unos niveles bajos de este neurotransmisor pueden estar relacionados con la depresión.

Beneficios de la gratitud para la salud física

La gratitud se ha relacionado con beneficios para la salud como la mejora del sueño, la reducción de la fatiga y la disminución de la inflamación celular. La gratitud genera una oleada de sustancias químicas cerebrales como la dopamina, la serotonina y la oxitocina, y estas sustancias te hacen feliz. Centrarse en las cosas buenas de la vida ayuda a liberar las emociones negativas.

Un estudio de 2012 publicado en Personality and Individual Differences indica que las personas que se sienten agradecidas tienen menos achaques y dolores, e informan de que, en general, se sienten más sanas que las que no se sienten tan agradecidas. El estudio también informa de que quienes sienten gratitud son más propensos a cuidar de su salud física: hacen ejercicio con más frecuencia y es más probable que se sometan a revisiones médicas con regularidad. Y, por supuesto, ¡es probable que esos hábitos aumenten la longevidad!

¿En qué le beneficia la gratitud?

Hay muchas maneras en que una actitud de gratitud puede beneficiar tu vida. Los estudios han demostrado incluso que el agradecimiento y la expresión de gratitud pueden tener efectos profundos en la salud, el estado de ánimo y las relaciones interpersonales. Beneficios adicionales de la gratitud:

– Las relaciones se benefician de la gratitud: Sentir y expresar gratitud puede ayudar a construir y fortalecer relaciones de todo tipo. La gratitud te ayuda a conectar con los demás y hace que los demás se sientan apreciados por ti.

– La gratitud aumenta la autoestima: Centrarse en todas las cosas buenas de uno mismo puede ayudarle a apreciar quién es. En gratitud por tus puntos fuertes ayuda a aumentar la autoestima. Aunque no todo en nosotros sea perfecto, ser conscientes de aquello en lo que somos buenos y darnos las gracias y el reconocimiento es una poderosa forma de aumentar la autoestima.

– Satisfacción con tu vida: Una de las claves para disfrutar de la vida es apreciar lo que tienes. Es importante que hagas balance de tus experiencias, de las alegrías de tu vida y de todas las cosas buenas que ya tienes. Recordar continuamente lo que ya tienes, en lugar de centrarte en lo que no tienes, puede aportar más felicidad y satisfacción a tu vida.

Cómo sentirse más agradecido: Cómo empezar a practicar la gratitud a diario

Si quieres más gratitud en tu vida, hay muchas formas sencillas de conseguirla. ¿Qué tal sustituir las quejas por frases de gratitud, expresadas o no? También puedes intentar prestar más atención al momento presente, para que te ayude a captar las pequeñas cosas que mejoran tu vida: la suave brisa, los colores de las hojas otoñales, la sensación cálida y reconfortante de la comida. Practica la Emotion Code® para ayudarte a liberar la negatividad y permitir que entre más gratitud en tu vida. Abraza la gratitud con regularidad, y probablemente te encontrarás sintiendo un impulso físico y emocional.

Si te centras en lo positivo, atraerás más positividad a tu vida. La gratitud es un hábito que puedes cultivar, como lavarte los dientes o beber suficiente agua. Si dedicas un tiempo cada día a agradecer todo lo que tienes, empezarás a apreciar aún más los regalos de tu vida.

Diario de gratitud para cultivar más gratitud

Hay muchas formas de empezar a practicar la gratitud, pero una de las más sencillas es escribir un diario de gratitud. Todo lo que necesitas para empezar es un trozo de papel y un bolígrafo. Puedes elegir un diario bonito para escribir cada día. Hay algunos diarios que ya incluyen mensajes de gratitud para que te resulte más fácil empezar. Empieza escribiendo algunas cosas por las que te sientas agradecido. Esfuérzate todo lo que puedas. Si no sabes por dónde empezar, no pasa nada, tómate tu tiempo. A medida que practiques la gratitud con más frecuencia, es probable que puedas identificar las cosas por las que estás agradecido con facilidad. Al centrarte en aquello por lo que estás agradecido, empezarás a ver con más claridad todas las bendiciones de tu vida.

Conozca cómo una actitud de gratitud transformó la vida de uno de nuestros practicantes: “Con infinito amor, compasión y gratitud… podemos cambiar nuestro mundo”

A continuación, encontrarás algunas sugerencias para empezar a escribir, todas ellas centradas en la gratitud:

Escribe sobre una persona de tu vida por la que estés agradecido.

¿Qué habilidades o capacidades tienes por las que estás agradecido?

Escribe una nota a alguien a quien le estés agradecido (¡puntos extra si compartes la nota con esa persona!).

¿Qué cambios positivos se han producido en su vida en el último año?

¿Qué es lo que agradeces haber aprendido esta semana?

¿Qué agradece de la ciudad en la que vive?

¿Qué te permite hacer tu cuerpo por lo que estás agradecido?

Escribe sobre algo que has estado dando por sentado, que te alegra que forme parte de tu vida.

Prueba a hacer este ejercicio de gratitud todos los días y verás cómo te sientes. Observa si empiezas a ser más consciente de las cosas buenas de tu vida. A medida que dediques tiempo cada día a cambiar tu actitud hacia la gratitud y expreses tu agradecimiento de forma constante, quizá empieces a sentirte más satisfecho con tu vida.

Gratitud y trabajo de sanación energética

Cultivar la gratitud en nosotros mismos (y en aquellos con los que trabajamos en una práctica de sanación energética) puede tener un efecto muy real en nuestra capacidad para liberar emociones atrapadas y Heart-Walls®. No sólo se necesita sentir gratitud, sino también creer. Piénsalo en términos de esta ecuación:

Su creencia de que puede hacerlo + su gratitud a Dios porque lo está haciendo = los resultados que desea obtener

La gratitud es una parte esencial de esta ecuación, y no podemos exagerar la importancia de la palabra “hacer”. En otras palabras, tu gratitud a Dios por estar haciéndolo es significativa, porque es a Dios a quien debemos todo lo que tenemos y somos, y es a Él a quien debemos cada oportunidad que se cruza en nuestro camino.

A medida que aprendes a cultivar la gratitud hacia Dios por lo que ya tienes, tu fe y tu creencia pueden aumentar, y puedes acercarte más a esa misma fuente de poder de la que fluyen todas las cosas. Puede que pronto te encuentres haciendo lo que antes era sólo un sueño.

MURO DEL CORAZÓN

Bienvenido a la era del corazón – ¿Sabías que el corazón es el órgano más electromagnético de tu cuerpo? El corazón genera entre 60 y 1.000 veces más energía electromagnética que el cerebro, lo que lo convierte fácilmente en el órgano más potente del cuerpo.

Los científicos empezaron a medir el campo eléctrico del corazón con el descubrimiento de la máquina de electrocardiograma (EKG) en 1895. No hace mucho se desarrolló una nueva máquina llamada magnetocardiograma (MCG), que mide el campo magnético del corazón en lugar del campo eléctrico. Para su asombro, los científicos descubrieron que el campo magnético del corazón se extiende hasta 3 metros de diámetro alrededor del cuerpo. 

Gracias a esta tecnología tan avanzada, los científicos han podido confirmar algunas cosas absolutamente increíbles sobre el corazón que nunca se habían imaginado.

Cada latido del corazón envía mensajes a todas las células del cuerpo.

El cerebro en tu cabeza obedece los mensajes del corazón.

El corazón puede “pensar” por sí mismo.

El corazón tiene la capacidad de “recordar” cosas

 

Historias de trasplantes

Los científicos creen ahora que el corazón es en realidad un “segundo cerebro”. Esta idea salió a la luz por primera vez cuando los trasplantes de corazón empezaron a ser un procedimiento bastante habitual. En ocasiones, el receptor del trasplante recibía las afinidades y recuerdos del donante junto con su nuevo corazón.

Por ejemplo:

Un hombre caucásico de 47 años recibe un corazón de un afroamericano de 17 años. El receptor se sorprendió por su nueva afición a la música clásica. Más tarde descubrió que el donante amaba la música clásica y tocaba el violín, había muerto en un tiroteo, con el estuche del violín pegado al pecho.

Un hombre de 25 años recibió el corazón de una mujer y ahora (para deleite de su novia) tiene una constante y poderosa necesidad de ir de compras.

Paul Oldam, un abogado de Milwaukee, recibió el corazón de un niño de 14 años y heredó un nuevo y extraño antojo de Snickers.

Una niña de 7 años tenía pesadillas recurrentes en las que aparecía asesinada tras recibir el corazón de otro niño que había sido asesinado. Sus descripciones del asesino, así como del arma homicida, condujeron a la detención y condena del asesino.

Puede que haya habido momentos en tu propia vida en los que hayas sentido esa sensación física a la que nos referimos como “angustia”. Esta sensación de presión o malestar en el pecho y la garganta que puede producirse cuando alguien nos hace daño o tenemos un profundo sentimiento de pena o pérdida. Creo que el corazón es en realidad el núcleo de nuestro ser, como creían los antiguos. Y creo que al espíritu que llevamos dentro no le gusta esta sensación. Creo que, si tienes esta experiencia más de un par de veces en tu vida, tu mente subconsciente puede formar un “muro de energía” para proteger tu corazón contra más dolor. Nos referimos a este muro de energía como el “Muro del Corazón”.

 

La historia del Corazón de mi Mujer

Mi esposa había nacido en una familia muy volátil. Su padre era un “adicto a la ira” y, mientras trabajábamos juntos, llegamos a la conclusión de que a los dos años su subconsciente había levantado un “muro” alrededor de su corazoncito para protegerlo. A lo largo de los años, supusimos que se habían añadido capas adicionales de energía emocional a este muro del corazón.

Al crecer, mi mujer siempre se había sentido un poco insensible a las emociones. Siempre se preguntaba por qué no podía sentir las cosas tan profundamente como otras personas. Cuando estaba con amigos, nunca se sentía realmente parte de ellos. Incluso con la gente que conocía de toda la vida, siempre se sintió algo prescindible, como si estuviera fuera. Hasta que se liberó su Muro del Corazón.

Después de liberar la última emoción atrapada de su muro del corazón, por fin tuvo la sensación de que pertenecía a un lugar, de que estaba dentro de sus relaciones sociales. Las emociones adquirieron una nueva riqueza y pudo sentir a un nuevo nivel.

Dar y Recibir Amor

Uno de los descubrimientos más asombrosos de la ciencia moderna es que cuando una persona siente amor o afecto por otra, el latido del corazón de la persona que envía ese amor o afecto se hace mensurable en las ondas cerebrales magnéticas del receptor. ²

Piensa esto por un momento. Incluso los estudios científicos indican que existe comunicación entre todos nosotros, todo el tiempo. Creo que el corazón humano es a la vez emisor y receptor de información. Me parece que el corazón envía la energía que llamamos “amor” y puede recibir esa energía a cambio.

La experiencia me ha convencido de que el Muro del Corazón obstaculiza tu capacidad de dar y recibir amor y de sentir otras emociones positivas. Creo firmemente que un Muro del Corazón contribuye a los sentimientos de aislamiento, tristeza y otros problemas emocionales.

Calculo que aproximadamente el 93% de las personas tienen un Muro del Corazón. ¿Y tú?

“…clínicamente deprimido con sólo 9 años”

“A mi hijo le diagnosticaron depresión clínica con sólo nueve años. Nada le ayudaba… Si el escepticismo me hubiera mantenido alejada de este tipo de tratamiento, seguiría siendo la madre de un niño muy triste y frustrado sin solución a la vista. En cambio, he encontrado un tratamiento que literalmente le ha salvado. ¡¡¡Gracias!!!*

Connie J

“…una nueva disposición…”

“Cuando pienso en el tiempo que pasó después de que se despejara el Muro del Corazón, me doy cuenta de que las cosas no eran iguales. Empecé a abrirme a la idea de tener a alguien en mi vida ‘a quien tener y abrazar’ y a quien cuidar como él cuidaría de mí. Sucedió a nivel de sentimientos. Encontrar a alguien con quien compartir mi vida me pareció el siguiente paso. Había una nueva disposición que no había sentido antes. Debió de ser la eliminación de ese muro invisible -que ni siquiera sabía que estaba ahí- lo que me permitió dejar entrar a este hombre maravilloso. Así que para todos los que piensan que las mujeres no pueden casarse a partir de “cierta edad”, liberen su muro del corazón, manténganse abiertos a las posibilidades que ofrece la vida y recuerden mi historia. Nos acercamos a nuestro quinto aniversario, acabamos de mudarnos a nuestra nueva casa en la costa de California con vistas al océano y a la isla Catalina y estamos viviendo un cuento de hadas. Gracias, Dr. Nelson “*.

Lynn R, California

“Ahora me siento segura por dentro…”

“Ahora me siento segura en lo más profundo de mi cuerpo, mi corazón y mi mente. También me siento cómoda entre la multitud. La profunda tristeza, la ira y la confusión que sentí toda mi vida se han ido. Se ha ido, se ha ido, se ha ido. … ¡Gracias desde el fondo de mi corazón (ahora libre del Muro del Corazón)!”*.

Lalonnie

¿Y el Éxito?

Cuando terminaste el instituto o la universidad, probablemente alguien te dijo “sigue a tu corazón”. Creo que este es el mejor consejo que alguien podría darte. Pero, ¿y si tienes un muro del corazón?

Es posible que tu capacidad para encontrar el éxito se vea obstaculizado si tiene un Muro del Corazón. Sin embargo, ¡muchas personas han informado de que han tenido éxito después de que les hayan quitado sus Muro del Corazón!

“Mis finanzas han cambiado drásticamente…”

“No me estaba permitiendo tener libertad financiera y, aunque me encantaba mi trabajo, no me estaba aportando el éxito financiero que deseaba. Leí el libro y me encontré haciendo los procesos diariamente durante unas semanas. Durante ese tiempo, muchas cosas empezaron a abrirse… Muy poco después, todo empezó a cambiar en mi vida. Ahora tengo una exitosa empresa de conferencias y coaching que ayuda a las mujeres a reinventarse en la mediana edad. Mis finanzas han cambiado radicalmente e incluso mi salud ha mejorado. He pasado horas en terapia con resultados menos dramáticos que esta simple práctica. El Dr. Bradley ha dado en el clavo… “*.

Dr. Toni LaMotta

 

Panorama General

“Creo que lo más importante que puedes hacer por ti mismo es deshacerte de las emociones negativas atrapadas que pueden estar formando un muro alrededor de tu corazón. El Código de la Emoción® es la única manera que conozco de hacerlo. Cualquiera puede aprenderlo fácilmente, sin necesidad de formación previa. Creo que la liberación de Emociones Atrapadas es permanente, y funciona para todas las edades. Al ayudar a las personas a deshacerse de su bagaje emocional, podemos ayudarles a obtener el potencial para empoderarse – para convertirse en lo que Dios quiso que fueran.”

~ Dr. Bradley Nelson (D.C., ret)

Autor de The Emotion Code, Creador de The Body Code

Dr Bradley Nelson

Scroll to Top
Open chat
Powered by Master Emotional Coaching
Hola 👋
Puedo ayudarte?